CLARA HERNÁNDEZ
- Tras agotar entradas en Europa y levantar al público barcelonés, The Musical Box, banda tributo de Genesis, llega este jueves a Madrid.
- Mientras que los grupos que homenajean a otros llevan décadas asentadas en el extranjero, en España es un fenómeno relativamente reciente.
- En el último lustro, sin embargo, su número se ha multiplicado.

Denis Gagné se desprende de un extravagante sombrero coronado por plumas justo en el momento en el que lo hizo Peter Gabriel durante el concierto que Genesis ofreció en Quebec en 1974 (concretamente, en el minuto 1.29 del tema Dancing with the Moonlit Knight). Como aquel, realiza un inquietante giro de cabeza cuando la batería emprende una descarga atronadora en Watcher of the Skies. Y acompaña con pasos marciales los primeros acordes de The Battle of Epping Forest. Tras veintiún años convirtiéndose en Genesis sobre el escenario, los miembros de la banda de Gagné, los canadienses The Musical Box, han llegado a cantar, tocar, moverse e, incluso, sudar o carraspear como lo hicieron sus ídolos cuatro décadas atrás. La perfección llega a tal extremo que el grupo ha sido elogiado por la prensa especializada, por lo general poco atenta a este tipo de manifestaciones. Y cuenta con el beneplácito de los componentes de Genesis (Phil Collins, incluso, declaró que ‘sus clones’ han llegado a tocar mejor de lo que jamás lo hicieron ellos). Con estos credenciales, la banda lleva décadas de giras internacionales. El pasado mes de octubre abarrotó el Olympia de Paris durante dos días consecutivos. El miércoles levantaron al público de Barcelona y este jueves volverán a hacerlo en Madrid, donde muchos coinciden en que las formaciones tributo están en auge. ¿El secreto? En el caso de bandas como The Musical Box, «la nostalgia», admite su bajista, Sebastian Lamothe, quien reconoce que nunca se sabe del todo si el aplauso final del público va dirigido a The Musical Box o a Genesis.
... Leer más